Es conveniente ir al psicólogo cuándo uno o diferentes problemas acaparan nuestra vida y nos provocan malestar emocional, invalidando nuestro día a día o no nos permiten disfrutar de la vida plenamente.

Cuándo una persona sufre algún tipo de sufrimiento emocional y ha intentado solucionarlo por sí misma y/o con ayuda de familiares y de amigos, y no lo ha conseguido, es el momento de buscar ayuda psicológica. Muchas veces no es fácil asumir que se necesita ayuda. Quizás la persona ni siquiera se ha dado cuenta de que tiene un problema que debe solucionar, hasta que alguien le dice que necesita pedir ayuda a un profesional de la psicología..

¿Cuándo ir al psicólogo?

Pide ayuda si:

  • Piensas que la vida no tiene sentido, sientes una tristeza profunda y constante.
  • Físicamente experimentas desgana y apatía.
  • Tienes ataques de angustia, de inseguridad o de miedo.
  • Si sientes un peso al pecho, que no te lo puedes quitar y no te permite estar bien.
  • Habitualmente estás de mal humor, nervioso/a, irascible y refunfuñas por todo.
  • Tus pensamientos son reiterativos y pesimistas.
  • Si tienes pánico a hablar en público, miedos que los otros no te acepten, te cuesta iniciar conversaciones...
  • Si eres incapaz de reconocer qué te pasa. “No sé qué puedo hacer para salir del agujero en el que estoy.”
  • Te empiezas a obsesionar por lo que comes y después de comer algo que creías que no tenías que comer te sientes culpable.

 

Es importante tener en cuenta que la mayoría de problemas psicológicos son más fáciles de solucionar si se cogen a tiempo.

Hay que ser muy VALIENTE para aceptar que uno solo no puede resolver el problema y que debe pedir ayuda.

La psicoterapia también puede ser útil para aquellas personas que quieren investigar sobre sí mismas y sacar el máximo provecho de sus recursos personales. A veces hay situaciones a la vida que son inesperadas, difíciles, que nos hacen reaccionar de una manera que nunca habríamos imaginado, o simplemente nos sentimos mal, que nos falta algo y no sabemos por qué.